Candidado a la Municipalidad Provincial HUANCAVELICA por PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
--
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| POBLACIÓN DE HUANCAVELICA CON RIESGO DE SALUD A FALTA DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. | INSTALACIÓN, MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO CON PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, E INSTALACIÓN DE UBS, PARA LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES. | 95.00% DE LA POBLACIÓN CON ACCESO AL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO. |
| DEFICIENTE ATENCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN EL DISTRITO DE HUANCAVELICA | MEJORAMIENTO, EQUIPAMIENTO, Y CATEGORIZACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD DEL ÁMBITO DISTRITAL, SUSCRIBIR CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES PARA COMBATIR LOS PROBLEMAS DE SALUD. | 95% DE LA POBLACIÓN CON ACCESO A SERVICIOS DE SALUD ADECUADOS. |
| INADECUADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN EL ÁMBITO DISTRITAL. | IMPLEMENTACIÓN, EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN DE DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA A NIVEL DE REDES EDUCATIVAS. | 95%DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS IMPLEMENTADAS |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| FALTA DE SISTEMAS DE RIEGO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN EL ÁMBITO DISTRITAL DE HUANCAVELICA. | CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS PARA LA COSECHA DEL AGUA DE LLUVIA, E INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO DE ACUERDO A LA ZONA CON ASESORAMIENTO TÉCNICO PARA LA MEJORA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y SU COMERCIALIZACIÓN. | 98% DE AGRICULTORES CON INGRESOS ECONÓMICOS PROPIOS. |
| PRODUCCIÓN DEFICIENTE Y DE BAJA CALIDAD GANADERA | CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZOS EN EL ÁMBITO DISTRITAL, CON ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA CRIANZA Y MEJORAMIENTO GENÉTICO, IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ACUERDO A LAS ZONAS. CON GESTIONES ANTE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES. | 98% DE LA POBLACIÓN GANADERA CON INGRESOS ECONÓMICOS FAMILIARES. |
| INADECUADO ACCESO VIAL A LAS COMUNIDADES, DEL ÁMBITO DISTRITAL. | CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DE LAS TROCHAS CARROZABLES, CON MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN ÁREAS URBANAS DEL ÁMBITO DISTRITAL. | 95.00% DE LAS VÍAS TRANSITABLES |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| USO INADECUADO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁMBITO DISTRITAL. | CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE RESIDUOS SÓLIDOS. | 90.00% DE LOS RESIDUOS CON TRATAMIENTO. |
| FALTA DE ÁREAS FORESTALES. | FORESTACIÓN EN FUNCIÓN A LOS CLIMAS DE LAS DIFERENTES ZONAS. | 30% DE ÁREAS REFORESTADAS |
| FALTA DE PREVENCIÓN POR SITUACIONES CLIMATOLÓGICAS Y AMBIENTALES. | FORTALECIMIENTO EN LA ATENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN EL ÁMBITO DISTRITAL. | 100.00% DE LA POBLACIÓN PROTEGIDA DE DESASTRES NATURALES. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| DÉBIL RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD. | PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA FORMULACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DESCENTRALIZADO EN LUGARES ESTRATÉGICOS. | 100.00% DE LA POBLACIÓN TENDRÁ ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN. |
| INADECUADA CALIDAD DE GESTIÓN MUNICIPAL. | CONTAR CON PROFESIONALES Y TRABAJADORES IDÓNEOS COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO DEL PUEBLO, CON UNA ADECUACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL. | 100.00% DE TRABAJADORES CAPACITADOS. |
Visitado 602 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE